lunes, 25 de abril de 2016

Abril 19/2016

Abril 19/2016

Clase N° 12

ALGORITMO
En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y éste a su vez del matemático persa Al-Juarismi ) es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.
En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón. Algunos ejemplos en matemática son el algoritmo de multiplicación, para calcular el producto, el algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides para obtener el máximo común divisor de dos enteros positivos, o el método de Gauss para resolver un sistema de ecuaciones lineales.

DIAGRAMA DE FLUJO

El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
En Lenguaje Unificado de Modelado (UML), un diagrama de actividades representa los flujos de trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes en un sistema. Un diagrama de actividades muestra el flujo de control general.
En SysML el diagrama ha sido extendido para indicar flujos entre pasos que mueven elementos físicos (p. ej., gasolina) o energía (p. ej., presión). Los cambios adicionales permiten al diagrama soportar mejor flujos de comportamiento y datos continuos.
Estos diagramas utilizan símbolos con significados definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin del proceso.

SOLUCIÓN GRÁFICA
     
 Inicio / Fin




Lectura-leer




Visualiza la respuesta / Imprimir








                                                                             

Cálculos a operaciones



















TOMADO DE: 
https://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo

sábado, 16 de abril de 2016

Abril 12 /2016

Abril 12 /2016

Clase N° 11


1) Con los manuales del 2 al 3 realizar cuadro comparativo entre los sistemas operativos Windows, Mac y Linux.

WINDOWS
MAC
LINUX
-Se debe pagar por ese servicio y la versión más económica son 160 euros.
-Se debe pagar por servicio.
-Es gratis para cada uno quien lo quiera utilizar (libre)

-Es el sistema operativo de microsoft.
-Es el sistema operativo de apple.
-Es el sistema operativo sin casa.
-Sus gráficos son familiares y aptos para todos.
-Sus gráficos son los mejores del mercado.
-Esta más basado en su funcionalidad que en sus gráficos.
-Utiliza procesadores intel y AMD.
-Solamente procesadores apple.
-Sirve para los dos procesadores, sin embargo, se desarrolla mejor en el primero.
-Puede ser inestable.
-Es el más estable.
-Es usualmente muy estable.
-Sigue teniendo fallos contra los virus.
-Eliminó toda clase de virus.
-Debido a su potencia los virus solo suceden escasamente.
-Es altamente compatible así mismo con sus archivos.
-Solo es compatible con computadores Macintosh.
-Es altamente compatible con casi todos los sistemas operativos.

-Es de uso familiar.
-Es de uso sencillo.
-Los usuarios lo consideran complicado.

2) Con los manuales del 5 al 6, buscar la definición que el estudiante entienda sobre el “street view”.

Street view es una herramienta complementaria de google maps que permite al usuario visualizar una paronámica de 360 grados. Se usa con pegaman (imagen de un hombre amarillo) posicionandolo sobre el mapa, o directamente desde el botón street view.

3) Con el manual 7 buscar la definición que el estudiante entienda sobre el sistema operativo.

Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que le permite al usuario controlar y manejar el computador, es considerado la parte más importante de este, ya que controla cada una de sus funciones permitiendo al usuario realizar las actividades desde la más sencilla a la más compleja.

4) Con el manual 8 realizar cuadro comparativo entre laptop, notebook, netbook y ultrabook.

 laptop
 notebook
 netbook
ultrabook
-Tiene lector de cd's.
-Tiene lector de cd's.
-No tiene lector de cd's.
-No tiene lector de cd's.
-Es muy útil en cuanto al procesamiento de información.
-Es muy útil en cuanto al procesamiento de información.
-Es poco útil en cuanto a procesamiento de información.
-Es el más útil en cuanto a procesamiento de información.
-Es de un tamaño proporcionalmente grande,
-Su tamaño de pantalla es menor al de la laptop.
-Es el más compacto de todos.
-Es bastante portable.
-Es bastante confiable.
-Al igual  que la laptop es confiable y fiel.
-Es el menos confiable de todos.
-Es confiable, sin embargo, su procesamiento en cuanto a programas y aplicaciones complejos es menor.
-Tiene entradas hdmi, usb 2.0, y usb 3.0.
-Tiene entradas usb 2.0, y usb 3.0.
-Tiene entradas hdmi, usb 2.0.
-Tiene entradas hdmi, y usb 3.0.

5) Defina quien es Charles Babbage.

Fué un científico y matemático quien diseñó y parcialmente implementó una máquina para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de tabulación o computación. Es considerado el padre de la computación.

6) Defina quien es Augusta Ada.

fue una matemática y escritora británica conocida principalmente por su trabajo sobre la máquina
calculadora mecánica de uso general de Charles Babbage, la Máquina analítica.

Se cree que esta mujer creó el primer algoritmo conocido por el hombre.

7) Defina el concepto de algoritmos.

Una secuencia de instrucciones o reglas para generar un resultado de una incógnita matemática, y para la solución de determinados tipos de problemas. Debe ser preciso, fino y general.

Abril 5 /2016

Abril 5/2016

Clase N° 10

Pautas para realizar el blog.

ALGORITMO: Secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas. O bien como un conjunto de instrucciones que realizadas en orden conducen a obtener la solución de un problema. Por lo tanto podemos decir que es un conjunto ordenado y finito de pasos que nos permite solucionar un problema.
Los algoritmos son independientes de los lenguajes de programación. En cada problema el algoritmo puede escribirse y luego ejecutarse en un lenguaje de diferente programación. El algoritmo es la infraestructura de cualquier solución, escrita luego en cualquier lenguaje de programación.

PSEUDOCÓDIGO:  En ciencias de la computación y análisis numérico, el pseudocódigo (o falso lenguaje) es una descripción de alto nivel, compacta e informal, del principio operativo de un programa informático u otro algoritmo.
Utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación real, pero está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura mediante máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación. Normalmente, el pseudocódigo omite detalles que no son esenciales para la comprensión humana del algoritmo, tales como declaraciones de variables, código específico del sistema y algunas subrutinas. El lenguaje de programación se complementa, donde sea conveniente, con descripciones detalladas en lenguaje natural, o con notación matemática compacta. Se utiliza pseudocódigo pues este es más fácil de entender para las personas que el código del lenguaje de programación convencional, ya que es una descripción eficiente y con un entorno independiente de los principios fundamentales de un algoritmo. Se utiliza comúnmente en los libros de texto y publicaciones científicas que documentan varios algoritmos, y también en la planificación de desarrollo de programas informáticos, para esbozar la estructura del programa antes de realizar la efectiva codificación.
https : información encriptada o cifrada.

TOMADO DE: 
http://informaticafrida.blogspot.com.co/2009/03/algoritmo.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Pseudoc%C3%B3digo

Marzo 29 /2016

Marzo 29/ 2016

Clase N° 9

Acumulativo.

Temas del acumulativo: 
1. Binarios
2. Hexadecimal
3. Colores
4. Tabla de conversiones.
5. Perifericos de entrada / salida / almacenamiento.
6. Manuales para noveno.

Marzo 22/2016

Marzo 22/2016

Clase N° 8

Semana Santa.
Preparación para el acumulativo, realizando ejercicios practicos y leyendo los manuales asignados para el grado noveno.

Marzo 15/2016

Marzo 15/2016

Clase N° 7

Evaluación oral sobre los manuales para el grado noveno, preguntas sobre dispositivos actuales como el kindle, dispositivos de entrada y de salida, preguntas sobre los temas y apuntes tomados en la clase.

Marzo 8/2016

Marzo 8/2016

Clase N° 6

300 byte - gigabyte : 0,000000279 gigabytes.

300 gigas - byte : 3221247200.

Tarea de marzo 8/2016: 

-Realizar los siguientes ejercicios

a) 2 kb cuantos bytes representan:    2048 bytes.

b) 2 kb cuantos bits representan:   16384 bits.

c) 96 bits a cuantos caracteres ascci representan:  12 caracteres ascii.

d) 8 mb cuantos kb representan:  8192 kb.

e) 3 gb cuantos mb representan:  3072 mb.


- Los siguientes valore indican distintos tamaños o pesos de información almacenada. ¿cuál es el menor y cuál es el mayor? 

a) 1576,648 bytes.

b) 1,2 megabytes: menor.

c) 1675 kilobytes: mayor.

     Rta: el mayor es 1675 kb y el menor es 1,2 megabytes es decir 1228,8 kb.


- Un reproductor de Mp3 tiene 1 Gb de capacidad y se desea almacenar en él archivos de música que tienen un tamaño promedio de 3000 Kb. ¿cuántas canciones se pueden guardar?

   Rta: Se pueden guardar 349 canciones.


- ¿Cuántas fotos podría almacenar una cámara digital con una mamoria interna de 2 Gb, si cada foto tiene un tamaño 1800 kb ?

   Rta: se pueden guardar 1165 fotos.


-Un usb con una capacidad de 1 Gb tiene el 17% del espacio libre. ¿podría almacenar un mapa digitalizado de 280000 kb?

   Rta: No se podría almacenar porque el mapa digitalizado es mayor al espacio libre que queda.


-Considerando que la capacidad de un CD es de 700 Mb, y que poseo dos archivos: el tema 1 de una asignatura en formato PDF de 548 Kb y un tutorial con imágenes en formato word de 6 Mb.
Calcule cuantas copias de ambos archivos se pueden realizar y cuanto espacio libre queda al final de esta operación.

  Rta 1: se pueden hacer 107 copias de ambos archivos.
 
  Rta 2: el espacio libre que queda es de 0.74 Mb.


-La sección de lectores de un diario de la ciudad impone como única restricción para la publicación de cartas, que el texto no supere los 1500 caracteres (ascii).
¿Cuál será el tamaño en Kb de un archivo TXT (texto) que contenga este texto?

  Rta: El tamaño de un archivo que contenga este texto es de 1.46 Kb.