sábado, 8 de octubre de 2016

Octubre 4 /2016

Octubre 4 /2016

Clase N° 30

  • Ejemplo de sub string.
<script>
var x= "hola mundo mio";
document.write(p=x.substring(5));  //imprime mundo mio
</script>

  • Ejemplo de vector (array)
<script>
var mensaje="Hola, mundo, soy, una, cadena, de, texto"
var palabras= mensaje.split(",");
alert(palabras[4]); //sale cadena
</script>

  • Ejemplo vector (array) con toUpperCase
<script>
var mensaje="Hola, mundo, soy, una, cadena, de, texto";
var palabras= mensaje.split(",");
document.write(palabras[4].toUpperCase()); //cadena sale en mayuscula
</script>

  • Ejemplo función matemática
<script>
a= 10;
a= a+1;
document.write(a+"<br>"); //resultado:11

a++
document.write(a+"<br>")//resultado:12

a= a-1
document.write(a+"<br>")//resultado:11

a--;
document.write(a+"<br>")//resultado:10

a+=10;
document.write(a+"<br>")//resultado:20

a-=60;
document.write(a+"<br>")//resultado:-40

</script>

  • Ejemplo coseno
<script>

x=60;

document.write(Math.cos(x)+"<br>"); //muestra el valor de cos de la x

</script>


  • Ejemplo raíz (sqrt)
<script>

x=-9;

if (x<0){
    x= x*-1;
    document.write(Math.sqrt(x)+"raiz imaginaria <br>");
}
else{
document.write(Math.sqrt(x)+"<br>");
}

</script>

domingo, 25 de septiembre de 2016

Septiembre 20 /2016

Septiembre 20 /2016

Clase N° 29

JavaScript

Lenguaje de programación que de manera dinámica modifica una serie de eventos con un código ya estipulado.

  • Se empieza con la etiqueta <script></script>
  • sintaxis JavaScript: Todo en minuscula
  • El primer archivo de un producto web siempre se debe llamar "index.html" y el segundo como se quiera.

  • front end= diseño en pantalla para el cliente.
  • back end= código.

martes, 13 de septiembre de 2016

Septiembre 6 /2016

Septiembre 6 /2016

Clase N° 28

  • Entrega de notas. 
  • Final del tercer periodo.
  Nota definitiva: 95

domingo, 4 de septiembre de 2016

Agosto 30 /2016

Agosto 30 /2016
Clase N°27

Se realizó el acumulativo, (simulación de página web).

Nota: exenta (100)

-PARTE DEL ACUMULATIVO: